MENU
Baymax se ha colado en mi ordenador
Animación
Básico
+ 8 años
< 1h

5

PUNTOS
Descripción

Con este divertido tutorial, podrás hacer que los ojos de Baymax sigan el puntero de tu ratón por toda la pantalla, 

¡Como si Baymax estuviera dentro de tu propio ordenador!

Tecnología
Pasos actividad
Paso 1 - Bienvenido a Scratch

Accede al proyecto de Scratch a través de este link (https://scratch.mit.edu/projects/240142124/ ).  Si no tienes cuenta en Scratch puedes crearte una gratuita. Solo tienes que pedir ayuda a un adulto para poder completar el registro y listo,  ¡a programar!

Busca el nombre del proyeto "Baymax se ha colado en tu ordenador" y una vez dentro pulsa sobre el botón de  "Reinventar".


Si no quieres perderte ningún paso, puedes dejar abierta esta ventana.

 

Paso 2 - ¡Dibujando a Baymax!

Ve a la pestaña “Disfraces” para comenzar a dibujar los ojos de nuestro Baymax.


Para ello puedes usar la herramienta “Círculo” del menú lateral.


Recuerda que el círculo debe estar en “modo relleno” y elegir el color negro, ¡como los ojos de Baymax!


Cuando tengas el primer círculo, haz una copia con la herramienta “Duplicar” y lo pones donde estaría el otro ojo.


Selecciona la herramienta “Línea” para dibujar la recta que une los dos ojos. ¡Tachán! Ya tienes dibujados los ojazos de Baymax.


Cuando tengas los tres elementos dibujados, fija el centro del conjunto con la herramienta que encontrarás en la esquina superior derecha. Esto marca un punto de referencia -gracias a él, el programa sabrá en qué coordenada de la pantalla se encuentra el objeto.


¿Crees que te ha quedado demasiado pequeño o demasiado grande?, no te preocupes, puedes modificar el tamaño con las herramientas de “Crecer” y “Encoger” en la parte superior del programa.


Si no lo ves claro, puedes mirar este video
 

Paso 3. Animando los ojos de Baymax

Ya tenemos unos ojos de Baymax perfectos pero, ¿te gustaría que pareciesen más reales? Pues vamos a hacer que parpadeen con una sencilla animación. ¡Atento!

Continuamos en la pestaña “Disfraces”, colócate sobre el “disfraz1”, pulsa el botón derecho del ratón y selecciona “Duplicar” en el menú desplegable. Se ha creado una copia exacta del “disfraz1”, pero con el nombre de “disfraz2”. Repetimos hasta tener 5 copias.


Para conseguir la animación de un parpadeo necesitamos que Baymax vaya cerrando los ojos poco a poco, así que selecciona los dos círculos del “disfraz2”, los encogemos un poquito solo desde arriba y los volvemos a centrar con la línea que los une.


Repetimos este paso en todos los disfraces para conseguir varias poses distintas de los ojos, cada vez un poquito más cerrados, hasta que en la última imagen no sean más que una línea. Nosotros lo hemos hecho en 5 poses pero, cuantas más de estas poses intermedias hagas, más real será el efecto.


 Mira cómo queda en este video

Paso 4. ¡Ahora a darle movimiento!

¿Quieres ver cómo podemos hacer que los ojos se muevan?


Al lado de la pestaña de disfraces, encontrarás la pestaña de programas. El primer movimiento que queremos conseguir es que los ojos de Baymax sigan el cursor del ratón.


Como este es el primer tutorial, lo vamos a poner más fácil y tan solo tienes que colocar los bloques que hemos dejado preparados. Puedes aventurarte a ordenarlos como tú creas y ver qué pasa, o puedes ver el video al final de este paso para ver cómo lo hacemos nosotros.


En el siguiente paso, te contamos cómo generar nuevos bloques para conseguir otros efectos. ¡Hay cientos de posibilidades!
 

Paso 5. ¡Baymax está vivo!

Estarás pensando: Vale, Baymax sigue mi puntero pero,… ¿y la super-animación de poses de ojos cerrándose que he dibujado antes?, ¿Para qué sirve?... ¡Pues ahora ha llegado el momento de usarla!…Vamos a hacer: “¡¡¡EL PARPADEO!!!”


Antes de comenzar es importante que comprobemos que nuestra animación comenzará desde el “disfraz1” o lo que es lo mismo, con los ojos de Baymax bien abiertos. Eso lo podemos ver en el código anterior, en la cuarta línea, cambia “disfraz” a “disfraz1”
En el botón “Eventos” buscaremos el bloque “Al presionar” y arrastramos a nuestro código.


Para darle vida, tenemos que crear un bucle con las 5 poses que hemos dibujado. Nos vamos al botón de “Control” y arrastramos el comando “Repetir”, modificamos el contador a 5, que son nuestras poses.


Para que la animación pase por todos los disfraces, nos iremos a “apariencia” y arrastraremos “siguiente disfraz”. Por último indicaremos cuanto tiempo queremos que pase desde que se carga un disfraz a otro. Volvemos a “Control” y arrastramos “esperar” e indicamos el tiempo (0.1 segundos) y listo.


Si tienes alguna duda puedes consultar este video.

Paso 6 . ¡Acción!

¡Luces, cámara y… acción! Vamos a probar nuestro Baymax.


Pulsa la bandera verde de Scratch y mueve el puntero por la pantalla. Los ojos de Baymax te siguen todo el rato, ¿verdad?


¡Ah!, y no te olvides de probar también el parpadeo haciendo clic encima de los ojos. ¿A qué es chulo?
 

Paso 7. Descargamos el proyecto

Por último, puedes descargar el proyecto en tu ordenador para abrirlo desde Scratch cuando quieras. Quién sabe, a lo mejor en breve haces una versión 2.0.


Para descargarlo, ve a Archivo y haz clic en “Descargar a tu computadora”. Guárdalo dentro del disco duro de tu ordenador y listo.
 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. Edetronik S.A.

Finalidad: Acceso a la Plataforma y participar en las actividades propuestas. Gestión de los proyectos subidos por los usuarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Los ficheros de código, videos e imágenes subidas a la plataforma, como parte de tus proyectos, pueden ser cedidos a terceros para mostrarlos en Internet o en TV. No se publicarán bajo ningún concepto, imágenes o videos en las que aparezcan personas identificables.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR