MENU
El puente de San Fransokyo
Arte 2D/3D
Intermedio
+ 10 años
> 1h

15

PUNTOS
Descripción

 Uno de los villanos ha destruido uno de los puentes de San Fransokyo así que vamos a tener que construir uno nuevo. ¡Empezamos!

Tecnología
Pasos actividad
Paso1: Abre Tinkercad en tu navegador

Para comenzar a usar Tinkercad, debes estar registrado. Para hacerlo puedes pedir ayuda a un adulto. En la página principal, encontrarás el botón “REGISTRARSE”. 

 

Una vez registrado, entra con tu usuario y pulsa en “Crear un diseño”. Puedes cambiar el nombre de tu proyecto para tenerlo siempre localizado.
También puedes elegir el idioma de Tinkercad y ponerlo en el que prefieras, inglés, español…  
Paso 2: la entrada del puente

 Al crear tu nuevo proyecto, se abrirá una pantalla con una cuadrícula y el menú con las herramientas para dibujar en ella.
Busca en el menú de formas básicas la figura del “cubo”. Selecciona y arrastra a la cuadrícula.


Modifica el cubo, alárgalo un poco de arriba para conseguir una figura parecida a una columna. Para hacerlo verás que el cubo tiene unos cuadrados alrededor, pulsa en ellos para modificar la forma.


Cuando veas que está bien, duplícalo para conseguir una copia exacta. En el menú superior encontrarás la herramienta “duplicar”. Estréchalo un poco y colócalo encima del primero. Vuelve a duplicar el cubo y gíralo con las flechas curvadas que verás en el objeto. Colócalo encima y alárgalo un poco. Ahora, selecciona los dos cubos verticales que tenemos y vuelve a duplicarlos. Ajústalos en el lado contrario.


Vamos ahora a hacer la parte de arriba para que tenga más detalle. Tenemos que duplicar, de nuevo, el cubo horizontal, lo agrandamos y lo colocamos encima de todo. Seleccionamos la figura “cuña” y la colocamos en un lateral cambiando el tamaño y color para que quede bien. Duplicamos esta forma y la invertimos con la herramienta “invertir” para colocarla en el otro extremo.


Ya tenemos la primera parte de nuestro puente. Vamos a seleccionar todo el bloque y lo duplicamos para colocarlo encima, esta vez más pequeño. Repetimos esto de nuevo y lo volvemos a colocar encima de todo.


Si tienes alguna duda, puedes ver el video con todos los pasos.

Paso 3: la pasarela

¡Ya tenemos lo más difícil!

Continuamos con nuestra construcción. Coloca el lateral del puente en un extremo de la cuadrícula y arrastra a ella un nuevo cubo, lo cambiamos de color a gris y le damos forma de carretera. Por último duplica el lateral del puente y colócalo al otro extremo de la pasarela.

¡Nuestro puente va cogiendo forma! 

Paso 4: Los últimos retoques

 Los cables que unen el puente para que sea más fuerte se llaman catenarias… ¿Lo sabías?


Pues vamos a dibujarlas, arrastra un nuevo cubo y modifica su forma para que parezca una columna. Colócalo en el centro del puente a un lado de la pasarela. Coloca otro, duplicándolo, al otro lado. Ahora con la herramienta “Scribble” dibuja una línea curvada. Cuando la tengas, gírala y dale la forma para que coincida uno de los extremos en la parte superior del puente y el otro extremo con la columna central. Duplica e invierte la forma hasta que tengas 4. Coloca cada una en su respectivo hueco.


¿Lo tienes ya?


Solo nos falta colocar los cables que unirán la catenaria y los cables. ¿Qué figura podemos coger? ¡Exacto!, el cubo va perfecto. Estíralo y dale el tamaño que necesita para que coincida desde la pasarela a la catenaria. Duplícalo y dale forma hasta tener 3 por cada catenaria.
Recuerda que puedes ver el video las veces que necesites.


¡Estamos deseando ver tu creación!

Paso 5: Guarda tu diseño

 Para conservarlo, incluso imprimirlo en una impresora 3D, exporta tu diseño haciendo clic en el botón “Exportar” y selecciona la opción “.STL”.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. Edetronik S.A.

Finalidad: Acceso a la Plataforma y participar en las actividades propuestas. Gestión de los proyectos subidos por los usuarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Los ficheros de código, videos e imágenes subidas a la plataforma, como parte de tus proyectos, pueden ser cedidos a terceros para mostrarlos en Internet o en TV. No se publicarán bajo ningún concepto, imágenes o videos en las que aparezcan personas identificables.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR